Un poeta de Quillota nos relata en poesía su experiencia y su obra en la ciudad de Cobquecura. Sus vivencias como escritor, su labor altruista de la cual fui testigo en la biblioteca municipal de la señalada ciudad, el reconocimiento en piases como Argentina, Uruguay, Chile y otros. Presentamos en esta apertura a la poesía a don MOISÉS JORQUERA VIVANCO, en su poesía a Cobquecura.
Siguiendo la huella poética, hoy nos encontramos con un homenaje al hermoso balneario ubicado en la zona costera de Chillán, que hace la poetiza y escritora chilena doña DORA ERNESTINA MIRANDA PEÑA, que nos lleva a evocar esos paisajes maravillosos y su gente de Cobquecura.
En homenaje a una hermosa ciudad de Chile ubicada en la costa de la ciudad de Chillán, llamada Cobquecura, después de haber pasado unos maravillosos días de vacaciones en febrero del año 2020, Manuel Jesús Araya construyó estas décimas en versos octosílabos y, para este video en el canto fue acompañando por los artistas Anita Pérez, Rosa Medina, Miguel Viera y Jorge Jeréz , quienes aceptaron con mucho gusto poner voz e instrumentos.
Asimismo se agradece a Manuel Eduardo Araya la filmación y paciencia en la edición.
Se mantiene una hermosa tradición religiosa en nuestro país trasmitida en forma oral desde nuestros ancestros, tanto en lo melódico y principalmente en los versos, ya que los poetas o escritores de este tipo de alabanzas son reducidos, es más, quienes los escriben son para ellos mismos...
Esta maravillosa devoción dejada por los sacerdotes Jesuitas, se ha mantenido en el tiempo por personas devotas, que anualmente abren las puertas de su hogares para alabar al Señor, rezando durante nueve días el Santo Rosario y a continuación la Novena Jesucristo, la Virgen o Santo según sea la promesa o compromiso contraído en familia.
Hoy fue don Miguel Guzmán en la localidad de Corneche, lugar ubicado en el interior de la Comuna de San Pedro de Melipilla, quien nos invitó cordialmente a rezar y cantar a la Virgen del Carmen. Ahí compartimos una profunda religiosidad, respeto por el Cantor a lo Divino y el mensaje entregado por éste.
También destacaremos y disfrutaremos a don Miguel Guzmán, don Juan Salvador Castro y don Prudencio Vargas, cantando aquellos versos aprendidos des...
En la localidad de Aculeo de la Región Metropolitana, encontramos a los cultores del hermoso patrimonio religioso de Canto a lo Divino, Cristian Mardones, Luis Ortiz, Deysi Mardones, quienes agradecen la obra de Dios.
No obstante se apartan unos segundos para destacar lo majestuoso de su tierra chilena en un canto a lo humano, sin perjuicio de contarnos su alegría, al poder compartir por este medio su poesía octosílaba.
Quizás nuestro cantar suene triste, pero es todo lo contrario, sentimos la presencia de nuestra madre en el quehacer de cada día, si está viva nos apoya en todo, aun cuando estemos en otro lugar, si está fallecida no olvidamos su enseñanza y, caminamos con ella en todos los lugares.
Hoy quisimos hacer un homenaje a la madre, no puede ser fuera de una casa, pues ahí nos enseñó todo lo que sabía, nada nos ocultó desde el primer día, por ello estamos felices de tenerlas con nosotros y, estos versos, demuestran el cariño, aunque muchas veces las flores se marchitan, la madre está radiante.
Van surgiendo las emociones, entrelazándose los sentimientos, añoranzas y, en esa lejanía física nos hundimos cuando recibimos la información más dolorosa de nuestra existencia, la muerte de un familiar. Esto se multiplica si se trata de nuestra madre, por ello queremos compartir en versos esos sentimientos que desgarran el alma humana, como es el caso de don Mauricio. Hoy damos respuesta a su invitación, compartir la oración en tan doloroso momento.
Hoy en esta poesía tan propia de nuestra identidad y, mientras nos sumimos en la maravillosa interpretación de la gran amiga Deisy Mardones, recordamos a doña COLOMBA RUBIO URZUA (Q.E.P.D), una mujer chilena que dejó su tierra para mirarnos desde el cielo.
Con mucho cariño por intermedio del amado Jesucristo, pedimos consuelo para los parientes y amigos Para doña Colomba venga la Resurrección.
En la Feria del Libro de Viña del Mar, tuvimos el grato honor de participar en el lanzamiento del libro “Uniendo Voces en el Verso” de la Agrupación Literaria Regional –ALIRE- que preside la prestigiosa maestra, profesora y escritora Dora Miranda Peña en conjunto con The Cove/Rincón Internacional Poesía y Otras Artes de Miami siendo si Directora Ejecutiva Marily A. Reyes.
En este Libro participamos escritores de Argentina, Ecuador, Colombia, Miami y de Chile de Cabildo a Punta Arenas.
Se hizo también el lanzamiento del Libro “Entrelazando sentimientos” en el cual participamos escritores nacionales.
Agradecemos a la Cámara Chilena del Libro y especialmente a su personal que nos abrió la puerta y este video que nos motiva a superarnos.
Mi madre después de sufrir en dos ocasiones accidentes basculares fue perdiendo movilidad y memoria, pero días antes de morir me entregó un mensaje, en una cuarteta que decía “El gallo en el gallinero, abre las alas y canta, el que duerme en cama ajena, a las cuatro se levanta”.
Hemos querido hacer un homenaje a todas las madres del mundo, tomando como pie forzado dicha cuarteta; pues consideramos que la hermosa sabiduría de los cantores campesinos, es un patrimonio inagotable.
Don JOSE PAVEZ, también quiso aportar un hermoso saludo en décimas para las amadas y respetadas madres.
Comentarios recientes